Aceite de semilla negra efectos y efectos secundarios al tomarlo

El aceite de semilla negra tiene numerosos beneficios para la salud. Le mostraremos cómo usar el remedio casero natural y qué efectos secundarios pueden ocurrir al tomarlo.

«El comino negro cura todas las enfermedades, excepto la muerte»: el Profeta Muhammad llegó a esta convicción hace más de 1.300 años. El uso de aceite de comino negro nativo tiene una larga tradición, especialmente en los países de Oriente y el Mediterráneo.

Allí se usa para fortalecer todo el organismo. Hoy en día, el aceite se está volviendo cada vez más popular entre nosotros, como una alternativa natural a los productos farmacéuticos con pocos efectos secundarios.

Las semillas de comino negro se presionan para obtener el aceite. Idealmente, se prensaron en frío porque algunos de los ingredientes son sensibles al calor.

  • Los ácidos grasos insaturados como el ácido linoleico constituyen la mayor proporción. Es uno de los ácidos grasos esenciales que nuestro cuerpo no puede producir por sí mismo.
  • Se dice que los aceites esenciales que contiene tienen un efecto antioxidante, desinfectante y antifúngico.
  • Además, el aceite de semilla negra contiene muchos minerales importantes como zinc, selenio, magnesio y aminoácidos, así como varias vitaminas. El aceite de semilla negra les debe su efecto positivo.
  • La timoquinona contenida tiene un efecto antioxidante, antiinflamatorio y antibacteriano.

Aceite de semilla negra: efecto y áreas de aplicación.

Efectos del aceite de semilla negra según el Hospital Universitario de Friburgo:

  • Existe alguna evidencia de que el aceite de semilla negra  puede estimular el sistema inmunológico. Es por eso que se usa a menudo en terapias holísticas para alergias e inmunodeficiencias.
  • El aceite puede ayudar con los problemas psicológicos durante la menopausia. Aún está pendiente un estudio doble ciego para confirmar esta suposición.
  • El aceite de semilla negra tiene un efecto positivo sobre los niveles de azúcar en sangre.
  • Un estudio ya ha demostrado que el aceite de semilla negra tiene un efecto positivo en los pacientes con asma.
  • El aceite de semilla negra también ha tenido un efecto positivo sobre la presión arterial alta en varios estudios.

El aceite de semilla negra también es eficaz cuando se aplica externamente:

  • Como aerosol nasal, ha mostrado buenos resultados en rinitis alérgica.
  • Gracias a los muchos ácidos grasos importantes, el aceite de semilla negra puede ayudar con el acné, la psoriasis y la neurodermatitis.
  • En el caso de dolor en el pecho (mastalgia), frotar con aceite de semilla negra puede proporcionar alivio.
  • Los tratamientos capilares con aceite de semilla negra fortalecen el cabello y le dan brillo. Esto se debe a las (pro) vitaminas betacaroteno, biotina y ácido fólico que contiene el aceite.

Sin embargo, Stiftung Warentest  critica el hecho de que el supuesto efecto del aceite de semilla negra se haya basado hasta ahora en muy pocos estudios. Por tanto, todavía no se han probado de forma fiable muchos mecanismos de acción.

Aceite de semilla negra: Aplicación correcta para el efecto completo.

Al comprar aceite de semilla negra, definitivamente debe prestar atención a la calidad y solo usar aceite prensado en frío de alta calidad de cultivo orgánico.

  • Para fortalecer el sistema inmunológico, es recomendable consumir una cucharadita de aceite de semilla negra una vez al día. Si no le gusta el aceite, puede comer una cucharadita de miel o beber un vaso de spritzer después.
  • El aceite de semilla negra también puede funcionar cuando se inhala: vierta uno o dos litros de agua hirviendo en un tazón grande y agregue dos cucharadas de aceite de semilla negra. Coloque una toalla sobre su cabeza e inhale durante diez minutos.
  • Para neurodermatitis o problemas de la piel: Frote el área afectada con moderación con el aceite.
  • Para el cuidado del cabello, simplemente puede agregar el aceite a las puntas de su cabello después de cada lavado.

Efectos secundarios del aceite de semilla negra

En principio, el aceite de semilla negra se tolera bien y tiene menos efectos secundarios que muchos productos farmacéuticos. Aún así, no debe tomarlo con el estómago vacío. Es mejor aumentar la dosis lentamente para que el cuerpo se acostumbre.

  • Según el Hospital Universitario de Friburgo, los posibles efectos indeseables del aceite de semilla negra son náuseas y picazón.
  • Además, son posibles reacciones alérgicas.
  • Durante el embarazo, generalmente debe abstenerse de tomar aceites esenciales, ya que pueden  tener un efecto inductor del parto.

Deja un comentario